escucha, voz y mantra

Mantra
La voz de tu poder

Experimenta el mantra. Amplíate cantando desde tu escucha y tu respiración. Conócete desde tu voz.

Si cantar te connecta, si expresar te hace sentir liberación

Entonces te digo:

¿Te imaginas una práctica de yoga des del canto?

Así es! Existe una larga tradición de sonido para nuestro desarrollo.

Y funciona. A mí me encanta y me sirve.

¿Cómo funcionan la sesiones?

  • La sesiones semanales són los lunes a las 19:00h y tienen una hora de duración.
  • Se centran en explorar la experiencia que ofrece el sonido en nuestro cuerpo para comprender que dimensiones fortalece en nosotras y como se expande a nuestro alrededor.
  • La aportación és de 40 euros mensuales.
  • Empezamos el 4 de septiembre con una sesión de prueba: si te gusta y quieres seguir, la aportación para esta sesión de prueva será de 10 euros

¿Qué te aportaran estas sesiones?

Claridad en tu voz y en tu visión
Estabilidad y solidez, para avanzar con más seguridad contigo mism@.

Cuando escuchamos no siempre atendemos lo que oímos. A menudo estamos pensando en si estamos de acuerdo o no, y qué opinamos al respecto. Aprenderás a escuchar de verdad, tanto interna como externamente.

Versatilidad y adaptabilidad, soltando peso y preocupación

El dilruba, y los instrumentos que legaron los Gurus Sikhs, son herramientas exclusivas para crear campos sonoros donde afinarnos y contemplar.

Agilidad emocional creando una forma comunicativa ajustada a la realidad

La voz es el instrumento más auténtico que tenemos, y la voz no miente; transmite los estados emocionales que se mueven dentro nuestro. Aprenderás a conectar y afinar estos estados emocionales mediante la voz.

Interconexión contigo mism@ y con tus talentos

Somos una perfecta composición. A veces sólo con un poco de atención podemos lograr vivirnos desde nuestro potencial y capacidad.

¿Son para mí estas prácticas?

No hace falta saber cantar

Con la voz queremos ganar claridad en la comunicación, elección y toma de decisiones.

No hace falta tener ritmo

El trabajo con el ritmo nos ayuda y guía sobre nuestro tempo en la vida.

Escucha interna, yoga del sonido
No hace falta saber nada de música

La música es una expresión y espejo de nuestro mundo interno. Mediante los elementos musicales vamos a actuar en nuestro interior.

¿Cómo el sonido puede sanar ?

La música es hija del sonido, y el sonido está cargado de emoción. Seguro que alguna vez has podido detectar que llegaba un familiar o una amistad por el sonido tan particular de sus pasos. Si va lento o rápido. Si es suave o contundente. Todo eso nos pueden decir unos simples pasos a lo lejos. Así mismo, si te fijas verás que cada contexto tiene su propia sonoridad, porque en ellos se están dando unos estados de ánimo concretos. No sucede lo mismo en la sala de espera de un hospital, que en un mercado. Los campos sonoros son distintos, porque los estados de ánimo presentes también lo son.

Guru Nanak tubo una gran visión y sistematizó 60 estados de ánimo, es decir, 60 sonoridades con las que afinar la psique humana delante de los retos cotidianos. Contactar con estas melodías es abrir una conversación saludable en nosotras; el sonido va abriendo otras posibilidades en tu interior, para que podamos tomar decisiones más alineadas con la vida que queremos.

Música para sanar y trabajar el crecimiento personal

¿Tienes alguna duda?

Estos encuentros sonoros están pensados para personas con vidas corrientes, con sus problemas, obligaciones, família, amigos, que no cantan bien ni tienen ritmo (o sí), que tienen sus aficiones, y que sienten la necesidad de hacer algún trabajo de crecimiento personal para vivir mejor, con más claridad y consciencia.

Si te encaja esta descripción, estas prácticas son para ti. Si no te encaja, lo podemos hablar sin compromiso.

El objetivo de las sesiones no es cantar bien ni ser un músico. El objetivo es conectar con nuestra voz y ritmo y observar qué pistas nos dan sobre nuestro estado interno, para ser conscientes de ello y, si quieremos, atenderlo.

La voz, el pulso, el ritmo y la expresión son reflejos de lo que sentimos dentro, ya sea a nivel consciente o insconsciente. Por ejemplo, el rimo de una persona apática o perezosa al andar, al cojer un vaso para beber, o al usar el mando de la televisión, será muy diferente al ritmo de una persona más ansiosa. Este ritmo implica sonido, y el sonido implica carga emocional.

De este modo, podemos descifrar nuestro estado interno cotidiando mediante la voz, el pulso, el ritmo y la expresión, entre otros. Y lo más importante, una vez atendido y descifrado este estado interno, podemos actuar o modificarlo.

¿Te animas a probar?

Se llama dilruba. Estos son instrumentos especiales, diseñados únicamente para conectar con nuestro interior. Son herramientas exclusivas para crear campos sonoros donde afinarnos y contemplar. Los Gurus Sikhs dejaron estas herramientas yóguicas para que –con su apoyo– sanáramos. Puedes encontrar detalles muy específicos en este precioso documental «Sikh musical heritage. The untold story« de Raj Academy Conservatorie y de Yogi of Sound.

Si no he resuelto tu duda, escríbeme y trataré de resolver tus dudas.

¿Quieres recibir medicina sonora mensual? La medicina que te va a ayudar a transformar tu vida.

Escribo un email al mes con la agenda (kirtan, prácticas sonoras, talleres…) y algún recurso sonoro para aplicar en tu vida cotidiana. Si algún día quieres dejar de recibir los emails, te puedes dar de baja sin problema.

dilruba, yoga del sonido

Responsable: Laura Masó Puig, siendo la Finalidad: envío de respuestas a las consultas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa en la UE siendo GDPR-compliant. Podrás ejercer tus Derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laura@besoundnaadyoga.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta la Política de Privacidad.

¿Te puedo ayudar?